El sueño en la empresa está relacionado con la prevención de riesgos, con la siniestralidad, pero también con la productividad, el absentismo, la salud de sus trabajadores, y todo ello repercute al final en la cuenta de resultados. El sueño no sale gratis.
¿Conoces el sueño de tus trabajadores? ¿Eres una empresa con un nivel de sueño saludable?
Muchas empresas están cambiando su modo de trabajar: teletrabajo, semanas de 4 días y el factor sueño está presente en estos cambios modulando resultados. Pero no sólo, en la organización tradicional sabemos el peso que tiene el sueño de los trabajadores, porque el sueño impacta directa y de forma inmediata en su salud y su productividad, más que ningún otro aspecto de la salud.
Además, asistimos a una tendencia, las llamadas empresas saludables, que se convierten en promotoras de la salud y bienestar de sus empleados, que al final son el centro de la empresa, para las que trabajar el sueño, como pilar de la salud es fundamental.
Con empresas trabajo siempre “a la carta” en función de la demanda de la empresa, pero aquí tienes algunas propuestas de servicios de «sueño saludable»: