Pues si, Fin de Año es la noche insomne del año por excelencia.
Esperamos despiertos niños y mayores que suenen las campanadas, que los relojes nos indiquen que un nuevo día y con él el año comienza.
Es la noche en la que la rutina de sueño se altera. Unos más y otros menos, pero se altera de forma voluntaria y con placer, a diferencia de las odiosas noches insomnes que a veces nos asaltan.
Lo malo es que todos sabemos, por experiencia, que eso pasa factura. Y lo que es peor, que parece no bastarnos el día siguiente para recuperarnos, ya que pasado mañana será día laboral y volveremos a una rutina horaria con sueño atrasado y lo que ello conlleva.
Fin de Año es la noche insomne del año, que nos pasa factura los días siguientes, recordándonos que nuestro cuerpo pide sueño diario y privarle de él se paga.
¿Podemos hacer algo para minimizar los efectos esa noche?
Pues claro que sí, aquí tienes unas recomendaciones:
- Haz una siesta larga por la tarde. Justamente lo contrario que te aconsejaría hacer cualquier otro día, pero para trasnochar está justificado. Esa siesta larga engañará al cuerpo y disminuirá mucho la presión al sueño, vamos, quitaremos las ganas de dormir.
- Considera si realmente te apetece estar toda la noche en pie, no hay ninguna obligación a seguir con los ojos abiertos para desayunar churros. No es lo mismo acostarse a las 3-4 de la mañana que a las 9.
- Aunque duermas pocas horas, no duermas hasta muy tarde, y desde luego nada de dormir hasta mediodía, pues alterarías el sueño del día siguiente que será laboral. Es más, si puedes levántate tan solo una- dos horas más tarde de tu horario habitual. Aunque te sientas cansado por dormir poco créeme que lo agradecerás al día siguiente.
- Toma café cargado para resistir al día siguiente y sentirte despejado, pero evítalo a partir de media tarde para que la cafeína no te desvele.
- Si has abusado del alcohol el sueño será muy fragmentado, con despertares en parte por la deshidratación. Bebe mucha agua durante el día para hidratarte bien.
- Haz una siesta tras comer, pero no abuses, media hora es suficiente. Y tampoco a partir de las 4-5 de la tarde. Recuerda que mucho siesta y encima tardía dificultas el sueño nocturno
- El día de Año Nuevo, vete a la cama por la noche antes de lo habitual… lo estarás deseando.
Si sigues estas recomendaciones, verás que el impacto al día siguiente será mucho menor y te encontrarás mejor.
Pásalo bien, y diviértete con prudencia si hay desplazamientos, para que en la mañana todos podáis reencontraros con vuestras camas.
Feliz Nochevieja y Feliz sueño de Año Nuevo
Ne pense que era tal y como acabo de leer aquí, gracias por el aporte admin salu2